Este 7 de abril se cumplieron 20 años de que la Cámara de Diputados tomara la determinación de formalizar lo que los poderes de facto habían pedido: desaforar a Andrés Manuel López Obrador. A dos décadas de este histórico suceso los RADICALES recordaron este hecho. ¿Cuáles fueron las repercusiones que generó el desafuero? ¿Qué acciones debe tomar Morena para no repetir los errores del pasado del PRI y el PAN? Estas y otras preguntas fueron abordadas en este programa.
Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) pagaron caro el abuso de poder que cometieron en 2005 al desaforar al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, pues a 20 años de este hecho ambos partidos se encuentran en decadencia y son vistos con rechazo por gran parte de la población, sostuvieron Alejandro Páez Varela, Álvaro Delgado y Héctor Alejandro Quintanar.
«El evento es mayúsculo en la historia reciente de México. El desafuero exhibe a un grupo en el poder que va terminar entregando el poder, exhibe al PRI, exhibe al PAN, los exhibe en alianza y los lleva a una ruta de desgaste […] Al mismo tiempo Morena tiene que analizar la ruta hacia abajo que tuvieron esos partidos porque Morena tiene que cuidarse, se tiene que cuidar».
El periodista destacó que a pesar del atropello que se cometía en contra de López Obrador, su desafuero marcó el inició del movimiento Obradorista, el cual se extendió por todo el país.
«Yo creo que la razón por la que es tan poderoso el discurso y es tan poderoso el momento es porque transforma muchas cosas para siempre. Yo estoy de acuerdo de que ahí nace el Obradorismo».
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo