CancúnPortadaQuintana Roo

CANCÚN SERÁ ESCENARIO DE LA 45ª MUESTRA NACIONAL DE TEATRO

0

Del 6 al 15 de noviembre, Cancún se convertirá en el epicentro del arte escénico nacional al albergar la 45ª edición de la Muestra Nacional de Teatro (MNT), uno de los encuentros más importantes del país en su rama. Este evento reunirá a más de 500 artistas de 17 estados, con la presentación de 29 obras y una amplia agenda de actividades gratuitas y abiertas para todo público, impulsado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.



Organizada por la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez, la MNT llega por primera vez en la historia a Cancún, marcando un hecho sin precedentes en los 55 años de la ciudad.

En rueda de prensa, autoridades municipales y federales informaron que durante diez días, el teatro tomará vida en once sedes que incluyen recintos culturales y espacios abiertos: Teatro de la Ciudad, Caja Negra del Teatro de la Ciudad, Teatro 8 de Octubre, Centro Cultural de las Artes, Centro Cultural Xbalamqué, Teatro Álamos, Teatro de Cancún, Parque de las Palapas, Parque de la Paz, Malecón Tajamar, la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL (Primaria Alfredo V. Bonfil) y Puerto Juárez.

La programación de esta edición ofrece obras para todos los públicos y géneros teatrales, desde propuestas familiares hasta montajes experimentales y contemporáneos. Ejemplo de ello son “Historias de papel”, una puesta queretana para las infancias; “El acto de desaparecer”, producción quintanarroense de corte dramático; y “LEIB, ¿Qué puede un cuerpo?”, una colaboración entre Baja California, Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo que explora el movimiento y la corporalidad desde una mirada escénica innovadora.



El evento abrirá con el desfile “Sacbé. Un camino iluminado”, protagonizado por niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, que marcará el inicio de una celebración donde Cancún se transformará en un gran escenario lleno de talento y creatividad.

Además de las funciones teatrales, la Muestra contará con actividades complementarias como la Feria del Libro Teatral (FeLiT), talleres, clases magistrales, el Encuentro de Reflexión e Intercambio, presentaciones y una instalación escénica para habitar el vestuario, todas diseñadas para fomentar el diálogo, la formación y la participación del público.

La Muestra Nacional de Teatro, creada en 1980, es el punto de encuentro más relevante para la comunidad teatral del país, reuniendo artistas, gestores, investigadores y público para reflexionar y difundir la creación escénica mexicana.

Este 2025, Cancún abrirá sus puertas al talento nacional, consolidándose como una ciudad donde el arte y la cultura son parte viva de su identidad.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Feria del Libro Teatral (FeLiT): 7, 8 y 9 de noviembre

Talleres: 7, 8 y 9 de noviembre

Clases magistrales: 10 de noviembre

Encuentro de Reflexión e Intercambio: 10 al 13 de noviembre

Instalación escénica para habitar el vestuario: 8 y 9 de noviembre

Presentaciones especiales: 11 de noviembre

La programación completa puede consultarse en las plataformas oficiales del Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez y del INBAL.

Del 6 al 15 de noviembre, Cancún vivirá el teatro como nunca antes: doce sedes, cientos de artistas y una ciudad entera transformada por el arte.

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930