Juana Hilda González Lomelí quedó presa en enero de 2006 por su presunta participación en el supuesto secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, el hijo de Isabel Miranda de Wallace. González Lomelí fue obligada a declarar luego de ser sometida a tortura física y sexual sobre cómo llevó a Hugo Alberto al departamento de Perugino 6, de la colonia Insurgentes Mixcoac, en la Ciudad de México, donde según fue atacado por otros involucrados.
Este relato sostiene que Juana Hilda González “fue al cine con Hugo Alberto, que luego lo llevó a su casa, que ahí cinco integrantes de la banda le cayeron encima al mismo tiempo, y que eso llevó a que la víctima sufriera un paro cardiaco y muriera”. Esta versión señala que le tomaron fotos al cuerpo para pedir un rescate por 950 mil dólares y que luego lo cortaron con una sierra comprada durante la madrugada en un Walmart. Sobre este pasaje escribe el periodista Ricardo Raphael en su libro Fabricación (Seix Barral), en donde narra cómo Juana Hilda declaró una «verdad» inventada.
SinEmbargo reproduce este sábado 29 de marzo un fragmento del libro Fabricación, de Ricardo Raphael, con permiso del Grupo Editorial Planeta y del propio autor, en el que se narra una de las audiencias de Juana Hilda González Lomelí, en la que estuvo presente Isabel Miranda de Wallace.
***
Aquellas audiencias duraban entre ocho y diez horas diarias. La tensión tenía agotada a Ámbar Treviño. En cambio, el representante de la señora Wallace, el abogado Ricardo Martínez, se presentaba cada vez como un niño recién levantado. Quizá fuera por la confianza que tenía en que la iba a derrotar, o porque no cargaba sobre su espalda la posible condena de cuatro personas inocentes.
La defensa estaba consciente de que, eliminando la confesión de Juana Hilda, el caso Wallace se desplomaría; una prueba débil porque no la ratificó ante el juez, porque esas declaraciones no eran coherentes, porque no estuvo acompañada todo el tiempo de la defensora de oficio que entonces la asistía, la licenciada Dolores Vera Murcia, y porque la narración que ahí aparece fue inducida.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo