Nacional

Artistas y futbolistas hacen millones con paisanos en EU, y se esconden ante abusos

0

El negocio de la nostalgia hacia México genera enormes ganancias para artistas, cantantes y futbolistas mexicanos que se embolsan millones de dólares por espectáculos en Estados Unidos; pese a esto, decenas de figuras reconocidas no han mostrado su solidaridad a las y los paisanos mexicanos migrantes que en los últimos días han sido víctimas de represión y persecución por parte del Gobierno de Donald Trump.  

Ciudad de México, 11 de junio (SinEmbargo).- Artistas, cantantes y futbolistas mexicanos guardan silencio ante las últimas jornadas de represión y persecución contra las y los paisanos en Estados Unidos, pese a que, con sus shows, conciertos y partidos en Estados Unidos, ganan millones de dólares explotando la nostalgia hacia su país de origen como un negocio

Este fin de semana, ocurrió el más reciente episodio de las medidas contra migrantes del Presidente Donald Trump. Luego de una redada que terminó con el arresto de 44 migrantes por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), comenzó una serie de protestas en Los Ángeles, las cuales escalaron con la llegada de dos mil efectivos de la Guardia Nacional, enviados por el mandatario republicano. Se reportó que hubo varios detenidos, entre ellos 46 mexicanos, y múltiples heridos. 

La tarde de este martes, las manifestaciones contra la ofensiva migratoria de Donald Trump, que afectan a muchas culturas pero que se han concentrado en los mexicanos, se extendieron más allá de Los Ángeles hacia al menos dos docenas de ciudades, incluyendo San Francisco, Dallas, Austin y Nueva York. También se produjeron protestas en Seattle, Boston, Chicago, Atlanta, Santa Fe, Nuevo México, Pittsburgh, Minneapolis, Las Vegas y Tampa, Florida. Estas manifestaciones de solidaridad del lunes fueron en gran parte contenidas y pacíficas, aunque al caer la noche se produjeron algunos enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero pasado, Trump anunció redadas contra la población migrante, incluso en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales. Desde el día uno, persiste la tensión y el temor por estas medidas antimigrantes. 

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30