
De acuerdo con el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo para este segundo semestre del año se mantienen números ascendentes en la oferta de vuelos hacia el Caribe Mexicano, incluso se espera rebasar los asientos de avión ofertados en 2019.
Esto, luego de que en junio el Aeropuerto Internacional de Cancún superó en 12 por ciento el total de pasajeros que tuvo en el mismo mes de 2019, el año prepandemia.
Para Cozumel, Air Canada retomará los vuelos desde Toronto a partir del 30 de octubre con una frecuencia semanal durante noviembre, dos en diciembre y tres a partir de enero; este vuelo se une a las rutas internacionales de Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Montreal y Filadelfia.
Junto a la conectividad aérea que mantiene con Ciudad de México y Monterrey, el Aeropuerto Internacional de Cozumel cuenta con un promedio de 112 operaciones a la semana y una capacidad aérea de 207 mil asientos de avión.
Mientras tanto para Cancún, Air Caraïbes anunció la ruta desde París-Orly a partir del 22 de octubre, con dos vuelos semanales en miércoles y sábado, agregando en diciembre un tercer vuelo en lunes.
También se prevén vuelos desde Bélgica y Holanda hacia Cancún. Por su parte Turkish Airlines operará tres vuelos adicionales en su ruta Estambul-México-Cancún aumentando de 7 a 11 frecuencias semanales a partir del 30 de octubre.
Darío Flota indico que esto es una muestra del esfuerzo del sector turístico que continúa rindiendo frutos, gracias al trabajo coordinado entre Iniciativa Privada y gobierno, así como los protocolos de prevención sanitaria que se han implementado en el Caribe Mexicano y que han permitido tener una recuperación turística gradual y exitosa.