
En febrero pasado, Donald Trump nominó a Terrance C. “Terry” Cole para dirigir la DEA. Se trata de un veterano de esta corporación que a diferencia de los pasados directores de la Agencia Antidrogas estadounidense nunca dirigió una de las 23 divisiones nacionales, que además suma cuestionamientos por su desempeño en las misiones que tuvo en Colombia y México.
Ciudad de México, 21 de mayo (SinEmbargo).– Terrance C. Cole, o Terry Cole como le llaman todos, es el elegido por Donald Trump para encabezar la Administración para el Control de Drogas, la DEA, pese a no tener la suficiente experiencia para encabezar esta agencia, como se han quejado exagentes en los últimos días al señalar que sería el único director que nunca ha dirigido ninguna de las 23 divisiones nacionales, pero particularmente por su actuar en dos matanzas en sus misiones en Colombia y México, la primera ocurrida en Bogotá en 2006 y la segunda en Allende, Coahuila, en 2011.
En febrero pasado, Trump nominó a Cole para dirigir esta Agencia Antidrogas destacándalo como “veterano” de la DEA “con experiencia en Colombia, Afganistán y Ciudad de México”. Lo cierto es que dentro de la misma corporación estadounidense existen dudas sobre el papel que podría tener este personaje.
Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, expuso a SinEmbargo que en realidad se trata de un “títere” que colocó Donald Trump para poder imponer sus decisiones y no pasar lo que ocurrió en su primera administración en donde encontró resistencia a las medidas que tomaba en determinados temas.
“El perfil no lo miro como un perfil fuerte porque nunca supervisó a una división de la DEA, nunca, y aparte nunca llegó al servicio ejecutivo que yo creo que es muy necesario. Ahora mucha gente ha escrito una carta al Congreso, también han hecho entrevistas con CNN y con otros personajes de la prensa diciendo que él no es el adecuado para dirigir la DEA y luego también hablan de que él estuvo metido en una masacre que sucedió en Allende, donde los Zetas fueron en un alboroto de tres días quemando todo a ese pueblo, secuestraron y mataron aproximadamente 300 personas”, señaló Vigil.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo