Nacional

Comité de la ONU revira a México y explica proceso iniciado por desapariciones

0

El Comité sostuvo que, según el Estatuto de Roma de la Corte Internacional -del cual México es parte-, las desapariciones forzadas son perpetradas por un Estado o por organizaciones distintas del Estado, como el crimen organizado, pero con la aquiescencia de las autoridades.

Ciudad de México, 9 de marzo (SinEmbargo).- El Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aclaró este miércoles el procedimiento que inició contra el Estado mexicano por la crisis generalizada de desapariciones forzadas en el país, luego del rechazo y posicionamiento de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, así como las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

«El Comité es el órgano de expertos independientes encargado de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas por los Estados Partes», sostuvo en un comunicado y explicó que ha habido una confusión de diversos actores políticos sobre el proceso que se inició.

Según indicó la instancia internacional, el Artículo 34 de la Convención dispone que si el Comité de la ONU recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del Secretario General de las Naciones Unidas.

Asimismo, el Comité precisó que para ello, previamente, se solicitará al Estado Parte interesado «toda la información pertinente sobre esa situación», cosa que ya pidió a México.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930