Los intentos de Santiago Creel por ser candidato presidencial definen parte de su carrera política en la que no hay ni un solo cargo público que haya obtenido mediante la vía del voto popular. Encumbrado en la élite panista, el abogado y empresario busca ser el representante del Frente para el 2024 sin ser el favorito.
Ciudad de México, 31 de julio (SinEmbargo).- Santiago Creel Miranda, panista desde 1999, busca, de nueva cuenta, ser el candidato presidencial de su partido, y también del bloque opositor, en 2024. Aunque las últimas encuestas no lo colocan como el favorito dentro del Frente Amplio por México, llega fortalecido económicamente, de acuerdo con sus tres declaraciones patrimoniales más recientes, y encumbrado en la cúpula del PAN, al ser ligado con los dueños del padrón, los llamados “cadeneros”.
En los documentos oficiales que presentó ante la contraloría de la Cámara de Diputados, el Diputado reporta que sus ingresos crecieron mientras que en el apartado en donde debe explicar el origen del dinero no detalla en su totalidad de dónde provienen los millones.
Para 2020, Santiago Creel reportó ingresos mensuales por 1 millón 447 mil 625 pesos, cifra que al año sería de 17 millones 371 mil 500 pesos, la mayoría provenientes de su cargo público en el Congreso; otra parte del dinero lo obtuvo de actividades financieras.

La siguiente declaración disponible es la de 2021 en donde Creel reporta ingresos anuales ahora por 16 millones 421 mil 072 pesos. En este caso la menor cantidad de dinero la obtuvo de su cargo público; los millones vinieron de los negocios de la empresa Servicios Inmobiliarios Alsea; otro tanto por actividad financiera y 29 mil 895 pesos por herencia de su madre Dolores Miranda Saafeld.
Opinión en video
más leídas
más leídas
entrevistas
entrevistas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo