En conferencia de prensa, integrantes del Centro Frayba denunciaron la detención arbitraria de seis activistas indígenas, de origen tseltal, en dos diferentes hechos, de quienes algunos también fueron sometidos a actos de tortura y privación de la libertad. Aseguraron que dichos actos de criminalización tiene el propósito de “enviar un mensaje ejemplar hacia la población [de San Juan Cancuc] a fin de que no se organicen contra la imposición de proyectos de infraestructura carretera en su territorio y lo defiendan de la militarización”.
Ciudad de México, 3 de agosto (SinEmbargo).- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) dio a conocer este jueves de 3 de agosto, que denunció ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (GTDA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al Estado mexicano por los actos de tortura y fabricación de culpables, hechos que se habrían cometido contra seis activistas indígenas.
En conferencia de prensa, el CDH Frayba detalló que se trata de dos casos independientes. En uno, están involucrados cinco indígenas tseltales, originarios del municipio de San Juan Cancuc, quienes “fueron sustraídos de su comunidad por elementos policiales acompañados de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas”.
Detallaron que a Manuel Santiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, quienes realizan actividades en defensa de los derechos humanos, se les acusó falsamente de portación de drogas en otro municipio, por lo que se los llevaron detenidos en 2022, sin precisar las fechas exactas de los hechos.
Sin embargo, explicaron que tras el arresto los cinco indígenas fueron procesados y sentenciados por el homicidio contra un policía, crimen que no cometieron con el objetivo de “enviar un mensaje ejemplar hacia la población [de San Juan Cancuc] a fin de que no se organicen contra la imposición de proyectos de infraestructura carretera en su territorio y lo defiendan de la militarización”, enfatizó el Frayba.
Opinión en video
más leídas
más leídas
entrevistas
entrevistas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo