Morales López explicó que el 70 por ciento de agua que se usa en México es para la producción agrícola, por lo que con la nueva estrategia se busca incrementar la producción de alimentos gastando menos recursos hídricos.
Ciudad de México, 27 de marzo (SinEmbargo).- El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este jueves los avances del Programa Nacional de Tecnificación de riego, con el que de manera inédita se tecnificará más de 200 mil hectáreas agrícolas en el país.
«Es un programa que no tiene precedentes en la historia del país. Tiene como objetivo tecnificar más de 200 mil hectáreas a lo largo del sexenio. Es un proyecto en el que el Gobierno va a invertir alrededor de 51 mil millones de pesos durante todo el sexenio y se trata de un esfuerzo al cual nos ha instruido de buscar alternativas que nos permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos», explicó Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Desde Palacio Nacional, Morales López explicó que el 70 por ciento de agua que se usa en México es para la producción agrícola, por lo que con la nueva estrategia se busca incrementar la producción agrícola gastando menos recursos hídricos, y en su lugar, destinar parte del agua recuperada al consumo humano. «Vamos a producir más alimentos con menos agua», aseguró.
El 76% del consumo de #Agua en #México se utiliza en el campo. Por ello, en un hecho histórico, el @GobiernoMX, invertirá alrededor de 51 mil MDP, en la tecnificación de más de 200 mil hectáreas, en beneficio de más de 225 mil productores agrícolas con el… pic.twitter.com/OTbKpDHeCC
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo