Nacional

Enkoll: Xóchitl está 30 puntos abajo de Sheinbaum, 26 de Ebrard. Colosio la empata

0

La Senadora Gálvez ya está arriba entre los aspirantes de Va por México, pero batallaría para disputarle un segundo lugar a Luis Donaldo Colosio y queda muy, muy lejos de los precandidatos de la izquierda. La encuesta que publican El País y W Radio, que no son buenas noticias para PRI-PAN-PRD aunque sí lo son para Movimiento Ciudadano, confirma muchos de esos datos de la medición de De las Heras Demotecnia, dada a conocer este domingo.

Ciudad de México, 25 de julio (SinEmbargo).– Morena se mantiene muy arriba, con 60 por ciento de las preferencias efectivas para 2024. Luis Donado Colosio lidera la lista de Movimiento Ciudadano (MC) y no queda nada mal cuando se le compara con el resto de los precandidatos. Y Xóchitl Gálvez ya dio un estirón y supera a los de Va por México, pero está muy lejos de los abanderados de la izquierda: si se le enfrenta con Claudia Sheinbaum, queda 30 puntos porcentuales abajo; si fuera contra Marcelo Ebrard, le faltan 26 puntos para alcanzarlo. El Alcalde de Monterrey, de hecho, se habla de tú a tú con la Senadora y empresaria panista, quien queda muy lejos de ser ese fenómeno del que habla la mayoría de la prensa mexicana.

Estos son algunos de los hallazgos de la encuesta de Enkoll para el diario español El País y W Radio. Tiene datos que pueden hacer temblar a la alianza PRI-PAN-PRD. Por ejemplo, en los careos. El que toma a la exjefa de Gobierno queda así, en preferencia efectiva: Sheinbaum 57, Colosio 22 y Xóchitl 21; es decir, la posible abanderada de la derecha se va tercer lugar. Y con el excanciller mexicano no mejora sustancialmente: Marcelo 51, Xóchitl 28 y Colosio 21 puntos porcentuales. No son buenas noticias para Va por México como sí lo son para MC, que se crece por encima de sus propios promedios, lo que da razón a Dante Delgado y se la quita a quienes lo presionan para que se una a una alianza total.

PRESIDENCIABLES-DE-LA-OPOSICION-250723

“Gálvez aparece rezagada frente a Claudia Sheinbaum y a Marcelo Ebrard, los favoritos para ser los candidatos de Morena el próximo año. En la comparación directa entre los aspirantes de Morena, la exjefa capitalina saca más ventaja a Gálvez —más de 10 puntos— que Ebrard. Además, la mayoría de los encuestados no está interesado en el proceso interno para definir al abanderado opositor y no conoce a los perfiles que se disputan la nominación. En esta entrega de la encuesta, centrada en los partidos de oposición, la opinión mayoritaria entre los participantes, un 59 por ciento, es que Movimiento Ciudadano debe postular a su propio abanderado y descartar una alianza con el Frente Amplio por México”, dice Elías Camhaji en su texto para El País.

El crecimiento de Gálvez en las encuestas podría ser un mito, aunque lo dan por hecho una mayoría de los periodistas y medios de comunicación mexicanos (que le dan un seguimiento casi hora-por-hora a sus actividades). La realidad es que no está tan lejos de otros precandidatos opositores. Cuando se pregunta a quién se prefiere como candidato o candidata de PRI-PAN-PRD, Gálvez sale con 28 por ciento de preferencia efectiva, y le siguen de cerca Miguel Ángel Mancera con 23 por ciento y Beatriz Paredes con 22. Santiago Creel se mantiene muy abajo a la distancia, junto a Enrique de la Madrid y otros.

Opinión en video

más leídas

más leídas

entrevistas

entrevistas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930