Nacional

ENTREVISTA ¬ La derecha se desnudó en 2005 y muchos se definieron: Corral y Godoy

0

El 7 de abril de 2005, la Cámara de Diputados votó a favor de retirar el fuero constitucional a Andrés Manuel López Obrador por el supuesto desacato a una orden judicial que le prohibía continuar con la construcción de un camino en el predio conocido como El Encino. Este hecho se interpretó como un intento por impedir su candidatura presidencial en 2006.

Ciudad de México, 8 de abril (SinEmbargo).- El desafuero del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal Andrés Manuel López Obrador, ocurrido el 7 de abril de 2005, desnudó a la derecha en México y fue un punto de inflexión que definió a muchos sectores de la sociedad, afirmaron Javier Corral Jurado y Leonel Godoy Rangel.

En entrevista con «Los Periodistas», programa que se transmite en SinEmbargo Al Aire, Corral que en ese entonces era Senador por el Partido Acción Nacional (PAN) y Godoy Secretario de Gobierno del Distrito Federal, recordaron cómo fue este proceso histórico del que se cumplen 20 años.

«El desafuero definió en una inflexión a muchos sectores, a los medios de comunicación, a las televisoras, a los empresarios, a la Iglesia, a los sectores democráticos dentro de los partidos. Fue un momento de inflexión que nunca terminó y siempre fue creciendo. Es un momento definitorio del país sobre todo en términos de participación democrática».

Corral señaló que el desafuero, fue tan solo un anticipo de lo que haría la derecha para impedir, de cualquier manera posible, que López Obrador llegara a la presidencia de la República.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930