Eufemia fue detenida en medio de un pleito agrario. El Ayuntamiento de Alcozauca, presidido por Crispín Agustín Mendoza, en cabildo el 3 de marzo, desconoció la calidad de la Comisaría de Cruz Fandango sin realizar una consulta a sus habitantes y la convirtieron en una colonia de Cuyuxtlahuac.
Ciudad de México, 25 de marzo (SinEmbargo).- Una mujer indígena, identificada como Eufemia González, fue detenida ayer frente a sus hijos en la comunidad Cuyuxtlahuac y permaneció más de seis horas privada de la libertad hasta que fue finalmente liberada. El hecho ocurrió en medio de una disputa agraria en el municipio de Alcozauca, Guerrero.
«La tarde del lunes 24 de marzo de 2025 fue liberada la señora Eufemia González, esposa del comisario suplente de Cruz Fandango, con sus dos pequeños hijos que habían sido detenidos por policías y el Comisario de la comunidad de Cuyuxtlahuac, municipio de Alcozauca, cuando iba a dejar comida a los trabajadores que estaban construyendo la casa de su sobrino», indicó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en un comunicado.
Según la organización civil, la detención sucedió a mediodía en la comunidad de Cruz Fandango, pero trasladaron a la víctima a Cuyuxtlahuac. A las 19:45 horas, la página del Ayuntamiento de Alcozauca publicó que Victoria González García, Síndica Procuradora y de la Dirección Municipal de la Mujer, “atendió oportunamente el asunto de la detención de la señora Eufemia González García, logrando un acuerdo con las autoridades del núcleo ejidal de Cuyuxtlahuac, donde se consiguió su inmediata liberación con el objetivo de no violentar sus derechos fundamentales”.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo