Si eres entusiasta de las criptomonedas o te interesa sumergirte en ese mundo virtual, la SSPC tiene para ti algunas recomendaciones para que evites caer en fraudes y otros riesgos característicos de ese rubro.
Ciudad de México, 26 de marzo (SinEmbargo).- ¿Eres entusiasta de las criptomonedas o te interesa comenzar a invertir en éstas? Si te identificas con alguno de los dos casos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) tiene una serie de recomendaciones para ti, con el objetivo de prevenir los posibles riesgos que conlleva ingresar al mundo de las divisas digitales.
La SSPC, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, define a las criptomonedas como «tokens electrónicos generados por redes de computadoras, una moneda digital o virtual sin equivalente en físico», mismas que utilizan cifrados criptográficos para garantizar su titularidad y que se almacenan en carteras o monederos electrónicos.
En un comunicado, la dependencia indicó que, si bien dichos tokens no son consideradas monedas de curso legal en México, tampoco están prohibidas ni se les considera ilegales.
Asimismo, dio a conocer que, de acuerdo con un estudio, en 2024 se registraron en el país a 3.1 millones de usuarios poseedores de criptomonedas, es decir, apenas un 2.5 por ciento de la población, lo que coloca a México en el puesto número 16 a nivel mundial de países que usan este tipo de divisas.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo