Roberto López Nájera fue testigo protegido de la PGR durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa bajo el nombre de “Jennifer”, y en este rol brindó a las autoridades federales testimonios inexactos como parte de la llamada “Operación Limpieza”, lo cual resultó en la exoneración de tres funcionarios de alto rango, además que se le ha acusado de fabricación de pruebas.
Ciudad de México, 31 de enero (SinEmbargo).– Roberto López Nájera, un testigo protegido conocido también como “Jennifer”, es clave para el texto que publicó ProPublica, donde se cuestiona si la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en el 2006 utilizó –con o sin el conocimiento del ahora Presidente– dos millones de dólares provenientes del narcotráfico.
Lo cierto es que como testigo protegido de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, López Nájera brindó testimonios que provocaron la caída de al menos tres casos judiciales en contra de altos funcionarios por la inexactitud de sus acusaciones.
El texto del reportero Tim Golden, quien ha sido galardonado con el Premio Pulitzer, se centra en documentos a los que tuvo acceso en los cuales narran cómo López Nájera llegó en el 2008 a la Embajada de Estados Unidos solicitando hablar con alguien de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y posteriormente el abogado originario de Guerrero relató a funcionarios extranjeros cómo el narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, dio dinero al chofer personal de López Obrador, Nicolás “Nico” Mollinedo Bastar, incluso para financiar el plantón de Paseo de la Reforma en 2006, cuando López Obrador protestaba contra el fraude electoral que llevó a Calderón Hinojosa a la Presidencia.
López Nájera comenzó a colaborar con “La Barbie” como enlace para sobornar a funcionarios públicos y militares a favor del Cártel de los Beltrán Leyva, cita el periodista, pero en el sexenio de Calderón Hinojosa obtuvo un papel protagónico como testigo colaborador en la llamada “Operación Limpieza”, que buscaba erradicar la corrupción dentro del Gobierno al identificar y perseguir a funcionarios con nexos con el narcotráfico. Pero este operativo fue considerado como un “verdadero desastre”.
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo