
“El Mencho”, líder del CJNG; “El Chapito”, hijo del “El Chapo”; Silvano Francisco Mariano, alias “Rayo”; y el “Chapo Isidro”, forman parte de las listas de los delincuentes más buscados por la DEA y el FBI en Estados Unidos. Y aunque no figura en la lista de los más buscados, el Departamento de Estado de Estados Unidos también ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Jesus Alfredo Guzmán Salazar «Alfredillo».
Ciudad de México, 1 de marzo (SinEmbargo).- La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tienen en sus listas de los más buscados a nueve mexicanos, a los que acusan de diversos delitos, particularmente relacionados al tráfico de drogas, en ese país. Son, sobre todo, de miembros del Cártel de Sinaloa, de la facción de «Los Chapitos», que encabezan los hijos que están libres de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapito» y «Alfredillo», así como del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Se trata de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”; de Ivan Archivaldo Guzman Salazar, apodado “El Chapito”, hijo del capo ya condenado en Estados Unidos, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, y de Silvano Francisco Mariano, “Rayo” entre otros más que en su mayoría son miembros de «Los Chapitos». Y aunque no figura en la lista de los más buscados, el Departamento de Estado de Estados Unidos también ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por Jesus Alfredo Guzmán Salazar «Alfredillo».
El Gobierno de México entregó este jueves a 29 capos de la droga como el fundador del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero; a los dos líderez zetas, Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales; al exlíder del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, «El Viceroy», hermano de Amado, «El Señor de los cielos»; entre otros capos de primer nivel que se llevaron a Estados Unidos por cuestiones de seguridad nacional, según explicaron el viernes el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y el Fiscal Alejandro Gertz Manero.
Ahora bien, no son los únicos objetivos que Washington tiene en la mira, sobre todo después de que el Gobierno de Donald Trump calificara a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas. Los listados de la DEA, el FBI y del Departamento de Estado de EU contienen el nombre de capos que están fugitivos y de otros que ya están detenidos.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo