El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aseguró que dichos recursos, trasferidos sin autorización por Nacional Financiera (Nafin), estaban destinados a la compensación de las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas en la próxima elección judicial.
Ciudad de México, 10 de abril (SinEmbargo).– Nacional Financiera (Nafin) transfirió este jueves 10 mil millones de pesos de cuatro fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que generó un reclamo inmediato del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidido por la Ministra Norma Piña Hernández, quien también es presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El CJF acusó a Nafin de realizar la transferencia sin previa consulta o autorización, por lo que ese órgano del Poder Judicial anunció que emprenderá acciones legales. Piña, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, mantiene un pleito por esos recursos desde el sexenio pasado, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Poder Judicial de mantener esos fondos sólo para preservar grandes privilegios entre la elite de los juzgadores.
El enfrentamiento entre el bloque de Piña Hernández y el Ejecutivo federal se acentuó al aprobarse la reforma al Poder Judicial, así como su negativa por traspasar esos fideicomisos a la Secretaría de Hacienda, como parte de su choque con los Gobiernos de la llamada Cuarta Transformación (4T), incluido ahora el de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
«Nacional Financiera (Nafin) le ha comunicado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que transfirió a la Tesorería de la Federación la totalidad de los recursos de los fideicomisos que el Consejo había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito», explicó el CJF.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo