El peso mexicano se depreció un 1.25 por ciento, cerrando en 20.34 pesos por dólar, mientras que la moneda estadounidense cerró en 20.41 pesos mexicanos, aumentando un 1.18 por ciento tras los anuncios del Gabinete de Trump.
Ciudad de México, 11 de noviembre (SinEmbargo).- El peso mexicano se depreció este lunes un 1.25 por ciento, cerrando en 20.34 pesos por dólar. Los analistas anticiparon que esta tendencia se debe al fortalecimiento del dólar y podría continuar en las próximas semanas, mientras los mercados globales evalúan las implicaciones de las nuevas políticas económicas del Gabinete del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunciadas desde el viernes pasado.
Por su parte, el dólar estadounidense cerró este lunes en 20.41 pesos mexicanos, marcando un fortalecimiento del 1.18 por ciento respecto al día anterior. El ligero incremento se debe en gran parte a la incertidumbre generada por el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de EU d que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
El Banco de México (Banxico) se encuentra en observación de estos movimientos y se espera que anuncie próximamente decisiones que podrían influir en la estabilidad de la moneda nacional.

Por otra parte, la actividad industrial en México repuntó en septiembre, y el índice de confianza del consumidor subió en octubre a su punto más alto desde que se tiene registro en 2001. Estos datos representan un impulso para la economía, aunque los efectos de los cambios en la política monetaria y el presupuesto aún podrían influir en el panorama general.
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo