Nacional

La venta de ganado mexicano al extranjero cae 60%; Senasica refuerza capacitación

0

El impacto del gusano barrenador en las exportaciones de ganado ha generado una caída de ventas del 60 por ciento entre enero a abril de 2025. Ante ello, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria ha reforzado la capacitación de personal para prevenir y atender al parásito en los animales.

Ciudad de México, 26 de mayo (SinEmbargo).-Entre enero y abril de 2025, la venta de reses hacia Estados Unidos colapsó un 60 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, a consecuencia del nuevo brote del gusano barrenador que provocó el cierre fronterizo ante la exportación de reses vivas, caballos y bisontes, según datos oficiales del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne).

Datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México, recopilados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), revelaron que México exportó un total de 202 mil cabezas de ganado en el primer cuatrimestre de 2025, frente a las 504 mil que envió en el mismo periodo del año pasado. De la cifra total, 75 mil 488 llegaron a Estados Unidos, es decir, casi el 40 por ciento; mientras que Japón recibió cuatro mil 447 reses; Canadá, tres mil 155; y Hong Kong, 960.

De acuerdo con Ana de Ita, directora del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano, el gusano barrenador fue detectado por primera vez en Panamá en 2023 y llegó a México en noviembre de 2024. Sin embargo, el primer caso fue detectado en un animal procedente de Centroamérica, localizado en el municipio de Catazajá, Chiapas, por lo que el parásito continúa avanzado desde el sur del continente.

EU amenaza con frenar importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador
Cabezas de ganado mexicano. Foto: Secretaría de Agricultura

Ante el aumento de casos, México vive una situación de emergencia sanitaria que dirige los reflectores al contrabando de ganado, desde Guatemala y Belice, mediante la porosa frontera sur, que permite el cruce irregular de animales en ríos, selvas y montañas, sin cumplir con ningún tipo de inspección sanitaria.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

junio 2025
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30