Nacional

México está a merced de la agenda de EU. Analistas advierten: tiene que acabar

0

La economía de América del Norte ha entrado en una nueva fase. Al entrar en vigor los aranceles del Presidente Trump a las importaciones de México y Canadá se pone fin a décadas de libre comercio entre los tres países y podrían afectar a industrias enteras. Es así que se abre la interrogante, ¿a qué bloque pertenece México?

Ciudad de México, 5 de marzo (SinEmbargo).- La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos muestra que México no es su aliado, sino uno de sus dos vecinos más cercanos a quien ha buscado imponer sus intereses, en distintas ocasiones, pero siempre por razones geopolíticas. De hecho, el panorama actual, en el cual incluso Canadá buscó que toda la atención de Donald Trump se centrara en México, muestran que esta nación no pertenece al bloque de Norteamérica como a ningún otro, por lo que se debe optar por mantener una independencia relativa y la diversificación, plantearon analistas consultados.

“Estamos un poco a nuestras propias fuerzas. No es la primera vez y tendremos que aprender a vivir de esa manera. Mantener nuestra independencia relativa y no volvernos a creer que ahora sí ya Estados Unidos nos acepta como iguales y ya la hicimos. No, no es no es posible, es un un baño de realidad, de agua fría que se nos vino encima y tenemos que sacar una serie de lecciones de esto. La geopolítica nos hace vecinos de una de la potencia más grande del mundo en este momento y está al frente un personaje arbitrario, impredecible y que le gusta eh humillar a los pequeños que tiene alrededor”, expuso en entrevista el profesor emérito del Colegio de México, Lorenzo Meyer.

El doctor Meyer indicó que “más nos vale saber que no pertenecemos a ningún bloque y que debemos de funcionar en la medida en que se pueda como país independiente” y particularmente entender que a la par que no pertenecemos a ese bloque de EU y Canadá también “estamos muy lejos de América Latina”, donde Brasil es el domina desde el siglo XIX. “Ahí también se hizo una especie de división de dos polos. Por un lado Estados Unidos en la América del Norte y por otro lado Brasil en la América del Sur, y nosotros no encajamos muy bien, aunque en espíritu sí queremos ser y seguir siendo latinoamericanos. Pero el espíritu es una cosa y la realidad es otra”.

El economista y analista político Mario Campa expuso a su vez que “México no tiene una posición sencilla en términos de definirse en relación al resto del mundo, por geografía desafortunadamente nos toca lidiar sí o sí con los Estados Unidos”.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31