El pasado 24 de julio, el mismo Departamento de Justicia de Estados Unidos interpuso una demanda contra el Gobernador de Texas, Greg Abbott, por una barrera flotante que el estado colocó en el Río Bravo.
Ciudad de México, 26 de julio (SinEmbargo).- Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó esta mañana que la Cancillería envió dos notas diplomáticas al Departamento de Estado estadounidense por la violación del Tratado de Aguas de 1944 y el Tratado de Límites de 1970 con la instalación de una fila de enormes boyas anaranjadas que se extiende unos 305 metros sobre el Río Bravo.
La Canciller señaló la demanda que interpuso el Presidente Joe Biden es parte de una decisión del Gobierno estadounidense federal de apoyar a México con relación al retiro de la instalación de boyas, que tiene como objetivo impedir que migrantes ingresen a Estados Unidos desde el río fronterizo.
“El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una demanda contra el estado de Texas. Entonces hay una decisión del Gobierno federal de apoyar a México en relación a esta acción, que es una acción bastante unilateral”, dijo.
Bárcena platicó en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador que la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) les informó que en el Río Bravo se estaban construyendo terraplenes que provocan obstrucción y desviación del flujo del río; contenedores metálicos de carga dentro de la zona de inundación; una malla con púas para evitar el paso; y boyas plásticas flotantes.
Opinión en video
más leídas
más leídas
entrevistas
entrevistas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo