A través de un comunicado, el INAH señaló que el influencer MrBeast “abusó de la buena voluntad” al aprovechar el video que grabó en zonas arqueológicas mexicanas para promocionar diversos productos y marcas.
Ciudad de México, 19 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró este lunes que el influencer MrBeast rompió el acuerdo que tenían sobre sus videos dentro de las zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán, tras realizar la promoción de marcas a costa del patrimonio cultural.
Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, la entidad gubernamental señaló que, por lo menos, cinco marcas fueron promocionadas durante la visita del creador de contenido a Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, lo que generó un “abusó de la buena voluntad” y mal uso con fines de lucro de las zonas restringidas de la cultura maya.
“El youtuber aprovechó el permiso para hacer otro video de promoción de su chocolate Mr. Beast Feastables y de otras marcas comerciales, como Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons, lo que constituye una violación, al generar una producción distinta a lo autorizado, con fines comerciales y haciendo uso de los sitios arqueológicos para monetizar con sus contenidos, a través de las plataformas digitales”, mencionó el INAH.
En relación con el mensaje emitido el día de ayer por el youtuber Mr. Beast, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señalan lo siguiente: pic.twitter.com/k4tqrKpI3g
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo