
El domingo 1 de junio se realizarán las primeras elecciones judiciales de la historia de México que no sólo son inéditas por los cargos a elegir, si no por la cantidad de boletas que se distribuirán para este ejercicio y los pendientes como garantizar el voto de las y los mexicanos en el extranjero.
Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).– El Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizó desde esta semana los primeros 5 mil 580 votos a lo largo del país para la elección judicial. Se trata de personas imposibilitadas por alguna incapacidad física para acudir a las casillas el próximo domingo, así como personas cuidadoras. Con ello, la primera elección de integrantes del Poder Judicial en México arrancó esta semana, a la par de que autoridades electorales llaman a participar y a frenar la difusión de acordeones para influir en el voto de la población.
Los votos anticipados, que representan el 90.25 por ciento de las personas que cumplieron con los requisitos para participar en esta modalidad, permanecerán resguardados por los consejos distritales hasta el 1 de junio, cuando iniciará escrutinio y cómputo, de acuerdo a lo que informó el INE desde el lunes 26 de mayo.
La mayor parte de estos votos anticipados provienen de la Ciudad de México (497), Estado de México (378), Veracruz (306), le siguen Aguascalientes (266), Nuevo León (255), Jalisco (249), Chiapas (215), Sonora (212) y Guerrero (201).
Este 29 de mayo, con el inicio de la veda electoral, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitió una medida cautelar contra el uso de acordeones, esto luego de días en los que ciudadanos han reportado en redes sociales el reparto de volantes donde se invitra votar por ciertos candidatos a juzgadores a nivel local y federal.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo