
Las cifras de personas desaparecidas en Oaxaca muestran un marcado repunte entre 2021 y 2022, los dos últimos años del gobierno de Alejandro Murat, entonces priista y ahora morenista. Durante su administración, la desaparición de personas aumentó en al menos un 700 por ciento: en 2017, su primer año completo de gobierno, se reportaron 13 personas desaparecidas, mientras que en 2022, su último año en el cargo, la cifra se elevó a 104.
Ciudad de México, 12 de marzo (SinEmbargo).- Oaxaca enfrenta un incremento en los casos de desapariciones colectivas, particularmente en zonas turísticas como Huatulco, Puerto Escondido y Zipolite, como quedó evidenciado con la reciente desaparición y posterior hallazgo sin vida de jóvenes originarios de Tlaxcala. Sin embargo, los números y las voces de activistas indican que el problema no es nuevo y es más grave de lo que se reconoce.
“Estamos en una realidad en la que ya no se puede hablar de Oaxaca fuera del mapa del crimen organizado […] Nos habíamos mantenido aislados hasta cierto punto de ese fenómeno, pero ya se nos acabó eso, ya no podemos hablar más de que somos ajenos a esa realidad: Oaxaca ya forma parte de esta geografía del horror por el crimen organizado. Ya no están aquí improvisadamente, ya no están aquí iniciando sus operaciones, ya están aquí instaladas”, señaló el activista de derechos humanos y desapariciones en Oaxaca, Joaquín Galván.
Las playas de la costa de Oaxaca, un reconocido destino turístico nacional y que se convirtió en un referente del turismo alternativo, ha sido escenario de actos violentos. De acuerdo con información documentada hemerograficamente, al menos 16 personas fueron desaparecidas en las zonas turísticas de Oaxaca en los últimos dos meses.
El hecho más relevante es el caso de al menos nueve estudiantes originarios de Tlaxcala que desaparecieron mientras se dirigían a las playas de Oaxaca. El caso cobró notoriedad cuando la madre de Jacqueline Aileth Meza Cázares, de 23 años, Andrea Cázares García, publicó un mensaje solicitando ayuda para localizar a su hija:
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo