En los últimos dos años más de 50 miembros fueron expulsados de Morena. De acuerdo con información del padrón de sanciones, en 2014 se dio de baja a 32 militantes por violar los estatutos del partido guinda.
Ciudad de México, 25 de febrero (SinEmbargo).– Las afiliaciones de políticos como el expanista Miguel Ángel Yunes Márquez y el expriista Alejandro Murat Hinojosa, ocurridas en días pasados, han evidenciado la carencia de filtros dentro de Morena y, sobre todo, cómo en este partido se ha reaccionado más frente al rechazo que generan estas incorporaciones en lugar de evitarlas.
Una revisión al padrón de sanciones del partido muestra cómo en los últimos tres años la cancelación de afiliaciones se ha incrementado, particularmente en 2024 cuando los casos crecieron 113 por ciento con respecto a 2022, por ejemplo, al pasar de 15 casos a 32.
En 2022, la CNHJ decidió cancelar la afiliación de 18 personas, pero sólo 15 de ellas de manera permanente, los otros tres casos fueron revocados por tribunales electorales. El partido canceló de manera permanente la afiliación de 25 morenistas en estados como Coahuila, Guerrero, Durango, Yucatán y el Estado de México durante 2023; mientras que en 2024 canceló la afiliación de 32 personas de manera permanente.
La cancelación del registro en el “Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero de MORENA” está prevista en el Artículo 64 de los estatutos del partido guinda y las causales se enumeran, a su vez, en el Artículo 129 del Reglamento de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia; entre éstas se contempla la promoción de campañas negativas en los procesos electorales; actos de corrupción, violación a los Derechos Humanos y sociales o actividades delictivas; que acepten la postulación como candidatas o candidatos de otras organizaciones políticas o que sean registradas o registrados como representantes de otro partido, sin autorización del órgano correspondiente.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo