Nacional

PARTE 2 ¬ Morena creció, se multiplicaron los escándalos… y también las expulsiones

0

Morena enfrenta en los últimos días críticas por la decisión de afiliar al exgobernador priista Alejandro Murat y al expanista Miguel Ángel Yunes Márquez. A la par, en los últimos años el partido también acumula  sanciones a militantes que, contrario a los estatutos del partido han respaldado a opositores.

Ciudad de México, 27 de febrero (SinEmbargo).– Morena no sólo ha sumado militantes, victorias electorales a nivel federal y local desde 2021 y hasta convertirse hoy en el partido que más estados gobierna en el país, en los últimos años también crecieron las sanciones y expulsiones a militantes que incumplieron sus estatutos, por ejemplo, al respaldar candidaturas de opositores o acercarse a otras fuerzas políticas en busca de cargos.

El Registro Nacional de Sancionados de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena (CNHJ), que ahora se encarga de analizar la afiliación del exsenador panista Miguel Yunes Márquez, reporta de 2021 y hasta 2024 la cancelación de afiliaciones de forma permanente de al menos 96 personas.

Las elecciones de 2021 marcaron un parteaguas en el crecimiento de Morena, al pasar de seis a 16 entidades gobernadas con sus partidos aliados, y actualmente, después de las votaciones de 2024, encabeza 23 estados.

El partido también pasó de recibir 2 mil 226 millones de pesos de financiamiento público a nivel nacional (sin contar el gasto en franquicias postales y telegráficas) a inicios de 2021, a comenzar este 2025 con 2 mil 635 millones de pesos; a diferencia de otros años, la dirigencia actual no ha mostrado interés por renunciar a parte de sus prerrogativas, como promovía  su fundador, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, para impulsar una estrategia de austeridad.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31