La lista de “impresentables” en Morena no se limita únicamente a los cuadros externos que han llegado en los últimos años, sino que el partido ha contado con sus propios cuadros que ya estaban dentro desde hace muchos años y que, a pesar de denuncias de corrupción y escándalos, se mantienen vigentes y con cargos públicos.
VER AQUÍ PARTE 1 | VER AQUÍ PARTE 2
Ciudad de México, 2 de marzo (SinEmbargo).– El año 2018 marcó un hito en la historia moderna del país. Andrés Manuel López Obrador llegó a la Presidencia del país en su tercer intento y Morena, partido que él fundó, comenzó su expansión que hoy lo mantiene como la principal fuerza política. Aunque la ola obradorista de ese año no sólo llevó al poder a los cuadros fundadores de este movimiento, en la inercia se incrustaron todo tipo de perfiles, unos incluso dejaron a la 4T antes de que finalizara su primer Gobierno como es el caso de Germán Martínez y Lilly Téllez votados como abanderados del morenismo y hoy convertidos en dos furibundos críticos de la izquierda.
En realidad, no son los únicos. Desde su arribo al poder, Morena se ha visto infiltrado por elementos con una agenda propia, contraria a los preceptos establecidos en el partido guinda, pero sobre todo contra los de obradorismo. Desde ese 2018, las desafiliaciones de perfiles cuestionables se dispararon y en seis años alcanzó la cifra de 138 desafiliaciones. Las cifras de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ).
“Se ha planteado que son casos excepcionales, un prietito en el arroz, sin embargo ya lleva demasiado tiempo, no es una política de solo un voto o un tema como es el caso de la ley contra nepotismo y reelección, sino una característica que corre el riesgo de volverse estructural al interior de Morena y de Morena con sus aliados”, comentó César Enrique Pineda, profesor e investigador de la UNAM en entrevista con SinEmbargo Al Aire.
La Comisión de Morena canceló en 2018 la afiliación de 22 morenistas de Quintana Roo porque en 2016 llamaron a militantes a apoyar a Mauricio Góngora Escalante, excandidato a Gobernador de la alianza PRI, Partido Verde y Nueva Alianza y quien fue detenido en 2018 por los delitos de peculado y desempeño irregular de la función pública.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo