Nacional

Pasó con AMLO en el desafuero. Hoy lo repiten con Sheinbaum. Es la guerra judicial

0

Analistas políticos consideraron que detrás de la intención de declarar a la Presidenta Sheinbaum en desacato – tras la decisión de la jueza Nancy Juárez, quien emitió un amparo que impide la publicación del decreto de Reforma al Poder Judicial– está el llamado lawfare o “guerra judicial. 

Ciudad de México, 22 de octubre (SinEmbargo).- La acusación de la oposición contra la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por desacato, al no retirar la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación, es una clara muestra de lawfare, es decir, una persecución judicial que la derecha utiliza en América Latina para atacar a líderes y mandatarios de izquierda. En México, su antecedente más notable ocurrió en 2004 con el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, cuando era Jefe de Gobierno de la capital.

Así lo consideraron analistas políticos consultados por SinEmbargo, quienes indicaron que esta “guerra judicial” está detrás de la intención de declarar a la Presidenta Sheinbaum en desacato, tras la decisión de la Jueza Nancy Juárez, quien emitió un amparo que impide la publicación del decreto de Reforma al Poder Judicial.

Juan Carlos Monedero, cofundador del partido de izquierda español Podemos, recordó que esta situación evoca el desafuero que enfrentó Andrés Manuel López Obrador en 2004, donde se utilizó la figura del desacato para deslegitimar su liderazgo.

Para el politólogo español, esto es parte de una estrategia orquestada por sectores de la derecha que, tras perder las elecciones, recurren a jueces “prevaricadores” para intentar bloquear el avance de los gobiernos progresistas.

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930