
Las políticas antimigrantes que ha emprendido el Gobierno estadounidense desde el regreso de Donald Trump a la Presidencia han obligado que miles de migrantes frenen sus planes por llegar a Estados Unidos, y ahora ven a México como un posible destino.
PIEDRAS NEGRAS, México, 17 mar (Xinhua).- Para César, un migrante hondureño, la frontera con Estados Unidos ya no representa la misma esperanza de antes y desde que las restricciones migratorias se endurecieron en enero pasado con la llegada de la nueva Administración estadounidense, su meta de cruzar hacia el norte por vías regulares se ha convertido en una espera incierta.
Ahora contempla lo que hace unos meses no estaba entre sus aspiraciones, quedarse en México e intentar rehacer su vida, que resultó quebrada por las amenazas que recibió en su país de origen y que lo impulsaron a dejar atrás a su familia por seguridad.
«Es que nos están apoyando bastante. De hecho, en Monterrey [ciudad del norte de México] hay mucho trabajo para nosotros que somos migrantes. También en la Ciudad de México [capital mexicana]», comentó César.
Tras una deportación desde Estados Unidos años atrás y con ello el fin para solicitar asilo mediante las vías regulares en la nación del norte, el migrante hondureño ha optado por tramitar su documentación como refugiado en México.
Lo dice el Reportero
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo