Nacional

#PuntosYComas ¬ ¿Qué pasaría si EU invadiera México? Esto dice el protocolo en la Ley

0

La Ley de Seguridad Nacional establece los protocolos que tendrían que seguirse frente a una amenaza a la Nación y define que quien tendría que suplir a la Presidenta de la República al frente del Consejo de Seguridad Nacional sería la Secretaria Ejecutiva del organismo, responsabilidad que recae en la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Ciudad de México, 21 de febrero (SinEmbargo).- El Consejo de Seguridad Nacional, presidido por la mandataria de nuestro país, Claudia Sheinbaum Pardo, sería la instancia deliberativa y el primer frente de resistencia que tendría que activarse para actuar frente a la vociferante y permanente amenaza de un sujeto iracundo, inestable y abusivo como Donald Trump, que un día sí y otro también, amenaza a México, respaldado por una corte de halcones que integran el gabinete del Presidente de los Estados Unidos, que paladea la posibilidad de una nueva invasión armada a nuestro territorio.

Poca conocida, la Ley de Seguridad Nacional establece los protocolos que tendrían que seguirse frente a una amenaza a la Nación y define que quien tendría que suplir a la Presidenta de la República al frente del Consejo de Seguridad Nacional sería la Secretaria Ejecutiva del organismo, responsabilidad que recae en la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Frente a los apetitos intervencionista del gobierno de Estados Unidos, la presidenta Sheibaum Pardo ha reiterado, cuantas veces ha sido abordado el tema, lo que sucede prácticamente todos los días, que el gobierno de nuestro país está dispuesto a establecer una amplia y profesional coordinación y colaboración con instituciones del vecino país del norte, en el combate a la producción y el tráfico de drogas, así como en la contención de los flujos migratorios, pero que jamás aceptara una actitud de subordinación que comprometa la dignidad, la independencia y la soberanía de México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que México ampliará la denuncia contra las armerías de Estados Unidos y anunció que enviará dos iniciativas para hacer frente al golpe que que dio el Gobierno de Donald Trump al clasificar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
La Presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro

La seguridad Nacional

En sus disposiciones generales, la Ley de Seguridad Nacional define sus propósitos: “Tiene por objeto establecer las bases de integración y acción coordinada de las instituciones y autoridades encargadas de preservar la Seguridad Nacional, en sus respectivos ámbitos de competencia; así como, la forma y los términos en que las autoridades de las entidades federativas y los municipios colaborarán con la Federación en dicha tarea…”.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31