Nacional

#PuntosYComas ¬ Serán 78 personas las que busquen nueve lugares en la Suprema Corte

0

De acuerdo con la lista publicada por el Instituto Nacional Electoral para las cinco magistraturas disponibles en el Tribunal de Disciplina Judicial estarán en la boleta 44 candidatos, 23 mujeres y 21 varones; mientras que para los dos lugares vacantes de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aparecerán en las boletas electorales 18 contendientes, nueve mujeres e igual número de varones.

Ciudad de México, 18 de febrero (SinEmbargo).- Serán finalmente 78 las personas que aparecerán en las boletas electorales el primer domingo de junio del 2025, para contender por nueve plazas en la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación que deberá integrarse el primero de septiembre de este año, cuando los candidatos ganadores tomen protesta ante el Senado de la República. Habrá 42 mujeres en la contienda por ocupar cinco de los nueve lugares disponibles en el Pleno de la Suprema Corte y 36 varones que competirán por los cuatro lugares restantes, según la lista oficial de candidatos que el Instituto Nacional Electoral publicó en su plataforma digital este domingo 16 de febrero del 2025.

Sólo los poderes Ejecutivo (Presidencia de la República) y Legislativo (cámaras de senadores y diputados) presentaron sus listas completa de 27 candidatos, tres por cada una de las nueve plazas disponible en la Suprema Corte, mientras que del Poder Judicial sólo pudieron acreditarse 21 aspirantes, a los que se suman tres ministras en funciones que se inscribieron para estar en la contienda y conservar sus cargos si el voto popular les favorece: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.

En la lista hay casos singulares de nombres que se repiten porque los candidatos fueron postulados por dos de los tres poderes y en un caso, la misma persona fue postulada por los tres poderes involucrados, como sucede con Jazmín Bonilla García, de larga trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, a quien respaldaron los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Hay otros nueve candidatos a ministros postulados por al menos dos Poderes de la Unión: Sara Irene Herrerías Guerra, Lorena Josefina Pérez Romo, María Estela Ríos González, Margarita Darlene Rojas Olvera, Natalia Tellez Torrez Orozco, Federico Anaya Gallardo, Ulises Carlín de la Fuente, Ángel Mario García Guerra y Jaime Salvador García González.

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31