Nacional

#PuntosyComas ¬ El Tribunal Electoral tendrá por primera vez un presidente electo

0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación entra este 1 de noviembre de 2025 en una etapa inédita: por primera vez, su presidencia surge del voto ciudadano. El Magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, electo en las urnas con más de 4.7 millones de sufragios, asumirá la conducción del órgano encargado de arbitrar las elecciones federales, en cumplimiento de la reforma judicial de 2024, que transformó la forma de elegir a las y los integrantes de la Sala Superior.

Ciudad de México, 31 de octubre (SinEmbargo).- Este sábado primero de noviembre del 2025 será un día histórico para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pues por primera ocasión en su historia asumirá la presidencia de ese organo colegiado un Magistrado electo por voto popular directo y secreto, el Magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien releva en el cargo a la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. Estará en la presidencia del Tribunal dos años, luego de haber resultado electo con 4 millones 751 mil 253 votos en la contienda de junio del 2025, en la que superó a otra Magistrada que ya también forma parte de la Sala Superior, Claudia Valle Aguilasocho.

El domingo 15 de septiembre del 2024 se promulgó, al ser publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto en materia de reforma del Poder Judicial de la Federación que entró en vigor al día siguiente, lunes 16 de septiembre del 2024. En el Artículo 99 constitucional se establece: “La Sala Superior se integrará por siete magistradas y magistrados electorales. Cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal de manera rotatoria en función del número de votos que obtenga cada candidatura en la elección respectiva, correspondiendo la presidencia a quienes alcancen mayor votación”.

Mientras que en el Artículo Cuarto transitorio del referido decreto se señala: “Las magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que estén en funciones a la entrada en vigor del presente Decreto permanecerán en su encargo hasta el año 2027, concluyendo en la fecha que tomen protesta las personas servidoras públicas que emanen de la elección federal ordinaria que se celebre para tal efecto”.

Los cinco magistrados que estaban en funciones el día de los comicios son Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña, Janine Madeline Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón.

Fuente: Sin Embargo

Archivo

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930