
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) anunció que en el estado que reunió a más de 25 trabajadores vinculados a la hotelería y servicios, por lo que más de 80% de los afiliados han sido recontratados directamente por las empresas, dejando atrás al outsourcing.
El dirigente de la CROC local, Martiniano Maldonado Fierros, aseguró que hasta el 23 de julio pasado las empresas tenían como plazo para migrar a la totalidad de sus empleados a las nuevas condiciones que exige la reforma laboral en materia de outsourcing, pero al otorgarse una prórroga de entre un mes y 90 días para la entrada en vigor de la nueva normativa, continuarán con la reconversión de los contratos laborales que hasta el momento no han causado despidos o recortes como habían previsto algunos analistas.
El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) decidió extender el tiempo para que las empresas que tenían algún esquema de subcontratación puedan cumplir con los trámites del régimen de transición de la reforma de outsourcing y dejó abierto el plazo hasta en tanto el Congreso de la Unión defina la nueva fecha límite.
Al respecto, el dirigente sindical explicó que lo que han venido trabajando con las empresas es un trámite de sustitución patronal en el que se recontrata al trabajador, respetando su antigüedad y demás prestaciones laborales, ya sin las llamadas “pagadoras” que abundaron por años en Quintana Roo.
Maldonado Fierros mencionó que alrededor de 300 empresas con las que tienen contrato colectivo, al menos la mitad utilizaban pagadoras para evadir sus obligaciones patronales, lo cual estaba permitido por la ley, sin embargo, la transición hasta el momento no está generando mayores inconvenientes, pues prácticamente todas las empresas con las que tienen relación están manteniendo la totalidad de sus plantillas laborales bajo el nuevo esquema de contratación directa.