Quintana RooTurismo

Quintana Roo entre los estados con mayor inversión extranjera directa

0

Actualmente en Quintana Roo la inversión extranjera directa pasó de 23 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a 91 millones en el mismo lapso del 2021, por lo que el estado se posicionó en el tercer sitio en el país con inversión extranjera directa.

El presidente de la Asociación Mexica de profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Cancún, Miguel Ángel Lemus Mateos, informó que Quintana Roo cerró el 2020, con 114,000 habitaciones hoteleras en operación es decir 6.8% más respecto a las del 2019 que eran 107,000

En la actualidad muchas licencias de la construcción están vigentes en la zona norte del estado, lo que aumentará conforme se vayan construyendo los nuevos complejos anunciados en el 2021.

“En Quintana Roo lo que se busca es detonar los proyectos inmobiliarios, turismo sustentable, de salud y bienestar, así como como servicios corporativos”, señaló el directivo.

De acuerdo con la Secretaría de Economía de Quintana Roo, entre enero y marzo de 2020, el periodo previo a la emergencia nacional, la inversión proveniente del extranjero registró las cifras más bajas, cerrando en apenas 23.8 millones de dólares.

Sin embargo, un año después, la entidad reportó en los primeros tres meses de este 2021, 67.2 millones de dólares más respecto al mismo período del año pasado, que representaron un aumento del 283.3 por ciento, en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2021.

La inversión extranjera directa pasó de 23 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a 91 millones en el mismo lapso, pero de 2021. Sólo nueve estados tuvieron un incremento en la tasa anual de captación de IED en 2021:

Zacatecas pasó de 21.5 a 202.5 millones de dólares (841.4%)

Michoacán, de 238.3 a 964.2 millones de dólares (304.6%)

Quintana Roo, de 23 a 91 millones de dólares (282.6%)

Guanajuato, de 296.8 a 969.6 millones de dólares (226.7%)

Sonora, de 193.9 a 495.4 millones (155.5%)

Chiapas, de 104.9 a 190.1 millones (81.2%)

Chihuahua, de 351.4 a 514.9 millones (46.5%)

San Luis Potosí, de 415.6 a 608.1 millones (46.3%)

Tabasco, de 108.2 a 117.6 millones de dólares (8.7%)

Indhira Carrillo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31