La usurpación y simulación de candidaturas indígenas, las cuales son producto de las acciones afirmativas del Instituto Nacional Electoral (INE), no es algo nuevo y se ha extendido hacia otros grupos minoritarios, como las personas migrantes o integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+.
Ciudad de México, 05 de agosto (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes tener más cuidado al proponer candidaturas indígenas genuinas y que no haya simulación, luego de que en su conferencia de prensa abordara el caso de Néstor Caramillo, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien se aprovechó de las acciones afirmativas implementadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener una candidatura indígena para el Senado, a pesar de no pertenecer a un pueblo originario. El mandatario sostuvo que al impulsar una reforma a la Ley Electoral podrían corregirse esos errores.
“Hay la posibilidad de hacer una Reforma Electoral y tener más cuidado para que los representantes de las culturas, representantes de jóvenes, de los que tienen posibilidad de inscribirse como candidatos, pues sean auténticos. Que no haya simulación. Eso se puede corregir hacia delante”, dijo desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Como respuesta a una pregunta de la prensa, el mandatario mexicano aclaró que el proceso electoral está por concluir y que ya no es posible hacer nada en dicho caso, pero que posteriormente se podrá buscar una Reforma Electoral. Néstor Caramillo, cercano a Alejandro Moreno Cárdenas, va a ser Senador en la primera minoría a pesar de las protestas de miembros de El Molino, en el municipio de Zacapoaxtla, que desconocieron a Caramillo como integrante de su comunidad.
“Estamos por finalizar el proceso electoral. Ya está por llevar a cabo la calificación de las elecciones el Tribunal Electoral. Ya no se podría hacer nada por el momento, pero sí hay una iniciativa a la Ley Electoral, y puede cuidarse que se cumplan los requisitos y que no haya falsedad. También en el caso de los candidatos migrantes, mujeres y hombres. Y poder actuar con honestidad. Que los partidos cumplan”, apuntó.
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo