Turismo

Sectur implementa acciones por un turismo libre de trata y explotación humana

0

El titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Turismo (Sectur), José Gabriel Rosillo Iglesias, participó en el Taller para el fortalecimiento de redes de colaboración para un turismo libre de trata de personas y explotación humana, que se llevó a cabo en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Rosillo Iglesias manifestó que estos talleres tienen como propósito de desarrollar actividades, de alto impacto reflexivo sobre la prevención de la trata de personas, principalmente con fines de explotación sexual y/o laboral de niñas, niños y adolescentes.

Así mismo, en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, detalló la Estrategia Integral de Prevención a la Trata de Personas y Turismo Libre de Trabajo Infantil, implementada en 2023 y en la que se impulsó el Código de Conducta Nacional, para ayudar a la difusión de información preventiva y al fortalecimiento de una cultura de la denuncia en el sector de los viajes y el turismo, con los cuales se han establecido redes de colaboración y capacitado en este año, a más de 341 personas prestadoras de servicios turísticos y servidoras públicas en la Ciudad de México; Puerto Vallarta, Jalisco y Cancún, Quintana Roo.

Informó que, durante 2023, Sectur apoyó a la asociación civil SIN TRATA, A.C. para la elaboración del estudio: “El turismo frente a la esclavitud moderna: Desafíos y oportunidades del sector hotelero en México frente a la trata y explotación de personas”, que analiza las necesidades, motivaciones y los obstáculos de hoteles Mipymes en México, para adoptar prácticas contra la trata de personas. Derivado de esta investigación, SIN TRATA, está diseñando una caja de herramientas que servirá de apoyo a los hoteles Mipymes en 2024.

El Titular de Administración y Finanzas de Sectur, manifestó que, sensibilizar y capacitar a las personas prestadoras de servicios turísticos “es la mejor herramienta para combatir desde la prevención, la trata y la explotación humana”.

Por ello, señaló que durante 2023 Sectur, en colaboración con organizaciones de la Sociedad Civil como Fundación Freedom, Fundación Infantia, y World Vision e instituciones públicas como, Segob, el Sistema Nacional DIF y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, participó en 25 eventos en línea y de forma presencial, sensibilizando y capacitando a más de 16 mil 755 personas, sobre cómo detectar, reportar y prevenir la trata de personas, la explotación de niñas, niños y adolescentes y el trabajo infantil, concluyendo las acciones del presente año en Los Cabos Baja California Sur con la presencia de 130 personas.

En el marco de esta iniciativa también se coordinó el Primer Taller Nacional de Teoría del Cambio en Cancún, Quintana Roo, como un espacio en el que participó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y personas representantes del sector público, privado y social, para generar un documento técnico con acciones y propuestas para prevenir la trata y explotación de niñas, niños y adolescentes en el sector de los viajes y el turismo.

Indhira Carrillo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31