Nacional

Seguros médicos encarecieron 47% en 10 años, en México. También las quejas por abusos

0

A la par que los seguros de gastos médicos privados han crecido en México, los precios y los abusos de las empresas han sido registrados, en un contexto donde suelen denunciarse prácticas de monopolio y concentración, que más que ayudar a los usuarios, los enfrenta a más problemas.

Ciudad de México, 24 de febrero (SinEmbargo).– La dificultad para acceder a un servicio público de salud y también el avance de la edad promedio de México ha llevado a millones de personas a recurrir a seguros de gastos médicos privados, pero los precios se han elevado en la última década y las quejas también: incluso los órganos reguladores han advertido una concentración de empresas y registrado abusos contra los urgidos usuarios.

Y es que el número de personas protegidas con un seguro de gastos médicos aumentó 50 por ciento en la última década, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Pasaron de ser 8 millones 465 mil personas registradas en 2012 por esta organización a 12 millones 750 mil personas para 2022, de acuerdo con el reporte de julio de 2023 de su directora general, Norma Alicia Rosas. Es decir, registraron un aumento del 47.3 por ciento en la última década.

Las cifras del reporte de la AMIS indican que el monto acumulado estimado pagado al cuarto trimestre de 2022 fue de 87 mil 317 millones de pesos por estos seguros médicos, con un costo medio nacional promedio por siniestro (padecimiento) de 129 mil 113 pesos. En 2022, el salario mínimo fue de 172.87 pesos diarios, 0 5 mil 186.1 pesos mensuales (en la frontera norte fue de 260.34 pesos diarios y 7 mil 810.2 pesos mensuales).

Lo dice el Reportero

Opinión en video

más leídas

más leídas

destacadas

destacadas

Fuente: Sin Embargo

Archivo

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31