La alianza PAN-PRI-PRD fue la que más dinero destinó en anuncios de Facebook e Instagram para promocionar la imagen de Xóchitl Gálvez la semana previa al primer debate presidencial, ello coincide con los gastos que la coalición ha reportado para propaganda en redes y páginas de internet ante el INE en el primer mes de campaña, que representaron el 63 por ciento de lo que en total gastaron la y el candidato Claudia Sheinbaum Pardo y Jorge Álvarez Máynez. Sin embargo, la presencia de la exsenadora del PAN en los spots de su coalición aún no aumentan.
Ciudad de México, 9 de abril (SinEmbargo).– Xóchitl Gálvez Ruíz protagoniza la mayoría de los anuncios más recientes en Facebook e Instagram pagados por la coalición Fuerza y Corazón por México, además de ser la candidata presidencial que más gastos reportó en esas redes sociales la semana previa al debate presidencial, esto después de los llamados que hizo públicamente a Marko Cortés y Alejandro Moreno, los dirigentes del partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), para que perdieran protagonismo y apoyaran su campaña con más propaganda.
Pero una revisión realizada al Portal del Instituto Nacional Electoral (INE) de Promocionales de Radio y Televisión muestra que el PAN-PRI-PRD ha reportado ante el órgano electoral la difusión de 386 spots desde el 1 de marzo, aunque en algunos de ellos donde se promociona a quienes buscan cargos legislativos la candidata presidencial es mencionada. De hecho, sólo 53 la muestran como única protagonista o hablan específicamente de sus propuestas, es decir, el 13 por ciento del total.
El PAN le asignó 8.7 por ciento de sus promocionales federales, el PRI 14 por ciento y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) el 37.5 por ciento, de acuerdo con los registros del INE actualizados hasta el 6 de abril.
El número de anuncios protagonizados por Xóchitl Gálvez en radio y televisión disminuyó, de acuerdo con la última revisión que publicó SinEmbargo el 26 de marzo, cuando se encontró que el PRD dio la mitad de sus spots federales a la candidata de Fuerza y Corazón por México, mientras que el PAN le había asignado en esa ocasión el 11 por ciento, y el PRI el 15 por ciento del total.
Opinión en video
más leídas
más leídas
destacadas
destacadas
Fuente: Sin Embargo